Las elecciones presidenciales de Estados Unidos
La demócrata Harris presentó su faceta más moderada y centrista y apuntó al ego de Trump para que a éste le surgieran sus famosas rabietas, en una medición pública…

Este martes 5 de septiembre serán las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Sólo faltan horas para que los ciudadanos voten en el proceso electoral de 2024 por los candidatos a presidir la primera potencia económica del mundo. Donald Trump o Kamala Harris. Sólo uno ocupará la Casa Blanca durante los próximos cuatro años.
LO QUE DICEN LAS ENCUESTAS DE LAS ELECCIONES EEUU
La última encuesta del Des Moines Register-Mediacom, publicada tres días antes de las elecciones pero con trabajo de campo entre el 28 y el 31 de octubre, muestra a Harris con una inesperada ventaja sobre Trump: un 47% frente a un 44%. La encuesta, con un universo de 808 votantes probables incluye a personas que ya han acudido a las urnas y a aquellas que dicen que sin duda.
Tiene un margen de error de más o menos 3,4 puntos porcentuales y lleva la firma de Selzer & Co., dirigida por la reputada encuestadora Ann Selzer, una de las pocas que supo en el pasado recoger el voto oculto a Trump, tal y como menciona nuestro corresponsal en Washington, Pablo R. Suanzes, en su último artículo sobre el positivismo en el entorno de Harris de cara a las Elecciones de EEUU 2024.
Los debates televisados forman parte del ritual electoral estadounidense. Generalmente hay dos cara a cara en las campañas entre el candidato demócrata y el republicano, pero en esta ocasión Kamala Harris y Donald Trump sólo se han medido en plató en una ocasión, ya que el 28 de junio fue Joe Biden quien se enfrentó al magnate. En aquel duelo el actual presidente de Estados Unidos fracasó de manera tan estrepitosa, mostrándose frágil, tembloroso e incluso sin acabar las frases, que acabó siendo sustituido en la carrera presidencial.
Retirada la candidatura de Biden, Harris y Trump protagonizaron su primer debate el pasado 10 de septiembre en Filadelfia (Pensilvania).
El combate dialéctico nada tuvo que ver con el de junio. La demócrata presentó su faceta más moderada y centrista y apuntó al ego de Trump para que a éste le surgieran sus famosas rabietas. El 63% de los votantes registrados que vieron el debate, creen que Harris tuvo un mejor desempeño, según una encuesta de CNN, por tanto sólo un 37% que vieron ganador al republicano.
Pese a los intentos demócratas, el partido republicano descartó un nuevo cara a cara, reseñó elmundo.es