Apostilla en Colombia un tramite super rápido.
Lo primero que usted debe tener en cuenta para los tramites de apostillas es asegúrese que todos los documentos contengan nombre, cargo, entidad, fecha y firma manuscrita de un servidor público o de un particular en ejercicio de funciones públicas. La firma debe encontrarse registrada en la base de datos de este Ministerio de acuerdo con la Resolución 1959, Articulo 7, numeral 4. Verifique los requisitos que debe reunir, los cuales varían de acuerdo con el tipo de documento que va a apostillar o legalizar.

Acá le contamos los pasos para que este proceso sea mas sencillo y todo le salga bien.
Pasos del trámite de documento digitalizados
Lo primero que usted debe tener en cuenta para los tramites de apostillas es asegúrese que todos los documentos contengan nombre, cargo, entidad, fecha y firma manuscrita de un servidor público o de un particular en ejercicio de funciones públicas. La firma debe encontrarse registrada en la base de datos de este Ministerio de acuerdo con la Resolución 1959, Articulo 7, numeral 4. Verifique los requisitos que debe reunir, los cuales varían de acuerdo con el tipo de documento que va a apostillar o legalizar.
Certificado de Antecedentes Judiciales
Trámite automático que aplica solo para ciudadanos colombianos. Debe ingresar en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, seleccionar la opción “Documentos electrónicos con firma digital – Certificado De Antecedentes Judiciales – Policía Nacional”. Tras suministrar el número de cédula de ciudadanía y un correo electrónico al cual tenga acceso, debe indicar si requiere el certificado de antecedentes judiciales con fines migratorios o no y hacer clic en “Continuar”. Luego, debe elegir el país de destino y verificar que los datos sean correctos para proceder con el pago.
Antecedentes Judiciales para extranjeros
Debe solicitar la constancia de antecedentes ante la Policía Nacional mediante el correo electrónico dijin.araic-atc@policia.gov.co, adjuntando copia legible de su documento de identificación y copia del Pasaporte donde se evidencien las entradas a Colombia. Una vez cuente con el documento expedido por esa Entidad, deberá ingresar al sitio web de la cancillería (https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx) opción “Documentos digitalizados – Otros documentos” y proporcionar los datos solicitados por el sistema.
Antecedentes de Menores de Edad
*Los menores de edad son personas inimputables de acuerdo con la normatividad colombiana. (Artículo 44 de la Constitución Política, Artículo 33 Ley 599 de 2000, Artículo 165 del Decreto 2737 de 1989 y Artículo 159 Ley 1098 de 2006)
El acudiente deberá solicitar el documento mediante el cual se informa la normatividad que prohíbe la expedición de antecedentes judiciales para menores de edad a la Policía Nacional a través de correo electrónico dijin.araic-atc@policia.gov.co, adjuntando el documento legal del menor de edad. Una vez cuente con el documento expedido por esa Entidad, deberá ingresar al sitio web de la Cancillería (https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx) opción “Documentos digitalizados – Otros documentos” y proporcionar los datos solicitados por el sistema.
Ampliación de Antecedentes Judiciales
Debe descargar el certificado, en archivo PDF, en el sitio web de la Procuraduría General de la Nación https://apps.procuraduria.gov.co/webcert/Certificado.aspx y cargarlo en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia través de la opción «Documentos digitalizados – Otros documentos».
Certificado de Antecedentes de Responsabilidad Fiscal que expide la Contraloría General de la República
Para tramitar este certificado tiene dos opciones:
1. Dirigirse presencialmente a la Contraloría General de la República, con fotocopia del documento de identidad; el certificado se reclama en el mismo lugar a los tres (3) días hábiles siguientes a la solicitud.
2. Solicitar el certificado al correo electrónico boletin_responsables_fiscales@contraloria.gov.co, remitiendo la copia legible del documento de identificación. Una vez cuente con el certificado, debe cargarlo en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia través de la opción «Documentos digitalizados – Otros documentos».
Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por las Personerías
Debe solicitar la expedición del certificado ante la respectiva Personería donde se indique el nombre del titular. Una vez cuente con el documento expedido por esa Entidad, deberá ingresar al sitio web de la Cancillería https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx opción “Documentos digitalizados – Otros documentos” y proporcionar los datos solicitados por el sistema.
Certificado de Antecedentes Éticos Disciplinarios expedidos por Tribunales Médicos
Debe solicitar la expedición del certificado ante el respectivo Tribunal Médico. Una vez cuente con el documento expedido por esa Entidad, deberá ingresar al sitio web de la Cancillería https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx opción “Documentos digitalizados – Otros documentos” y proporcionar los datos solicitados por el sistema.
Certificado de Antecedentes Disciplinarios de Abogados expedido por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
Debe solicitar la expedición del certificado en la página web de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial https://antecedentesdisciplinarios.cndj.gov.co/ Una vez cuente con el documento expedido por esa Entidad, deberá ingresar al sitio web de la Cancillería https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitud/inicio.aspx opción “Documentos digitalizados – Otros documentos” y proporcionar los datos solicitados por el sistema.