¿Quién convirtió el “sueño” migratorio en deportación de pesadilla?

0
migracion de venezolanos ingreso y salida migratoria

Por: Randolf Borges Ultimas Noticias

La migración inducida de venezolanos terminó en la criminalización de nuestro gentilicio a costa de ambiciones políticas.

El fenómeno migratorio que ha marcado a Venezuela en los últimos años, comenzó como un cuento de hadas, reflejado en el trabajo documental de Ivanna Chávez Idrogo y Javier Pita “Caracas, ciudad de despedidas” (2011), donde plasmaron los inicios de una experiencia exclusiva de la clase media y alta, que lamentaba la salida del país de su círculo cercano conformado por acérrimos opositores al gobierno del entonces presidente Hugo Chávez. En ese entonces, el proceso migratorio era casi imperceptible en el país, puesto que el fenómeno sólo ocurría entre las élites económicas.

Tras la partida física del presidente Hugo Chávez en 2013, la oposición radical vio la ocasión perfecta para destronar al chavismo del poder, por lo que dieron inicio a una serie de acciones violentas organizadas dentro y fuera del país, para lograr sus propósitos. Entre estas acciones, activaron al poderoso lobby venezolano instalado en Miami, para conseguir que el gobierno del entonces presidente estadounidense Barack Obama, aplicara medidas coercitivas para asfixiar la economía nacional y al gobierno de Nicolás Maduro.

Fue allí cuando comenzó el calvario del pueblo venezolano, que despojado por las sanciones extranjeras de los ingresos que movían la maquinaria económica del país, comenzó a buscar nuevas alternativas de vida. Lo que comenzó como un proceso migratorio de cuento de hadas, se convirtió en una verdadera pesadilla cuando se empujó por oleadas la migración de sectores menos favorecidos, como una manera de exhibir con cierto morbo, la crisis social y económica que los sectores extremistas de la oposición habían propiciado.

Los “coach” de la migración

Tras la caída de los ingresos al país producto de las sanciones, los más variados voceros de la extrema derecha venezolana se convirtieron en “coach” del impulso de la migración de sectores populares del país, hasta convertir el acontecimiento en una moda nacional. Para ello, explicaban con detalle las diferentes rutas hacia Colombia, Panamá, Perú, Ecuador y Chile, entre otros países, colocando buses que cubrían algunas de estas rutas por precios extorsivos. Otros, impulsados por las supuestas facilidades que tendrían en otros países, emprendieron el camino a pie.

Desde 2018, la vocera de la extrema derecha María Corina Machado, advertía como si supiese lo que iba a pasar, que la situación de “debacle económica” del país se aceleraría de manera dramática, por lo que la migración crecería “a cada hora que pasa” y definió a los migrantes como “una ola de venezolanos que huyen, una estampida nunca vista”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *