Colombianos afectados por paro de transportistas

0

La medida afecta a las comunidades ya que los alimentos empiezan a escasear. En Bogotá se suspendieron las clases presenciales.

4KN24G2BKRCXRBXIQE2NZBEANE

Por el bloqueo de las diferentes vías que hicieron los transportistas en Colombia quienes están en protesta por el alza en el precio del combustible, los más afectados han sido los colombianos, la gente.

La medida, afecta a las comunidades ya que los alimentos empiezan a escasear. En Bogotá, se suspendieron las clases presenciales. Los bogotanos tuvieron que llegar a sus trabajos caminando y regresar a sus casas de la misma manera, ya que los bloqueos de los transportadores afectaron el transporte público.

La protesta lleva 4 días se ha dado en rechazo a un alza en los precios del diésel. Aunque el Gobierno defendió el incremento, los bloqueos de las carreteras sumados a los recientes ataques contra los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario, también amenazan las operaciones de la estatal petrolera Ecopetrol.

Los camioneros iniciaron el lunes 2 de septiembre los bloqueos en diferentes carreteras del país sudamericano de 50 millones de habitantes en protesta por el alza de 1.904 pesos (45 centavos de dólar) por galón en el precio del diésel. El precio de un galón de diésel antes del alza se ubicaba en promedio en 9.065 pesos (2,16 dólares).

Los camioneros exigen al Gobierno del presidente Gustavo Petro revocar el alza, pero el mandatario respondió el martes en su cuenta de X que «el país no se dejará bloquear» y que el alza «es justa, porque solo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *