Venezuela comienza a recuperar servicio eléctrico tras apagón general

0

“Vamos normalizando, regularizando, paso a paso con garantías, con seguridad”, dijo el presidente Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión, sin precisar cifras de recuperación del sistema.

apagón 5

El servicio de luz en Caracas comenzó a normalizarse este viernes tras 12 horas de un apagón general en toda Venezuela, que el gobierno atribuyó a un “sabotaje” de la oposición en medio sus denuncias de fraude electoral.

“Vamos normalizando, regularizando, paso a paso con garantías, con seguridad”, dijo el presidente Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión, sin precisar cifras de recuperación del sistema.

El apagón se reportó a las 4H40 locales (8H40 GMT) y afectó de manera “total o parcial” los 24 estados de este país donde las fallas eléctricas son frecuentes. Periodistas de la AFP constataron una recuperación intermitente del servicio en varios barrios de la capital, Caracas. Usuarios en redes sociales también informaron de cierta normalización, que se extiende a otros estados.

“Ha sido un ataque a Guri”, señaló el mandatario en relación a la hidroeléctrica Simón Bolívar, la principal generadora de electricidad del país, ubicada en ese pueblo del sur de Venezuela. “El ataque que hicieron, la falla que programaron y la magnitud de lo que generaron” tenía “un objetivo: liquidar Guri, es un ataque alevoso”.

Las fluctuaciones son frecuentes en Venezuela desde hace una década, sobre todo en provincia. El gobierno los atribuye siempre a intentos de desestabilización de opositores, pero los expertos desestiman ese argumento y los vinculan a falta de inversión, impericia y corrupción.

“Es un ataque lleno de venganza, un ataque lleno de odio que proviene de los sectores fascistas”, siguió Maduro usando el término con el que normalmente se refiere a la oposición. Y vinculó “en esa sala de guerra” a Estados Unidos, otro enemigo fijo.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó más temprano que comenzaba “a energizarse la red”. “Es un proceso que va ocurriendo poco a poco”, dijo en el canal estatal VTV.

“Uno está mentalmente acostumbrado a estas cosas”, dijo a la AFP Leticia Quiroga, una funcionaria pública de 30 años en Caracas. “Pensé que era un apagón más de los que hay aquí todos los días”, expresó entre risas Elena Jiménez, ama de casa de 66 años en Maracaibo, capital del estado Zulia, donde los cortes eléctricos son constantes.

La caída eléctrica se registra un mes después de las elecciones en las que Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años, hasta 2031.

La oposición liderada por María Corina Machado asegura que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones y que tiene las pruebas para demostrarlo. La denuncia de fraude es vista desde el chavismo como parte de un complot contra Maduro. Durante la campaña, de hecho, denunciaron supuestos planes para afectar el vulnerable sistema eléctrico.

elcolombiano.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *