Primeras reuniones del acuerdo nacional despejan camino para reformas sociales de Petro
El nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se ha reunido por separado con senadores del partido de La U y con representantes a la Cámara de los partidos Liberal y Conservador, todas colectividades con parte de los votos inciertos que definen las mayorías.

El Gobierno de Gustavo Petro ha cambiado en pocos meses la estrategia para sacar adelante sus grandes reformas sociales en el Congreso de la República. En los primeros días de la legislatura que inició el pasado 20 de julio, el Ejecutivo ha dejado de lado la confrontación directa con los parlamentarios en pos de construir una relación más tranquila con las bancadas.
Solo en esta semana, el nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se ha reunido por separado con senadores del partido de La U y con representantes a la Cámara de los partidos Liberal y Conservador, todas colectividades con parte de los votos inciertos que definen las mayorías.
Estos primeros encuentros empiezan a despejar el camino para que las reformas laboral y a la salud y la que crea la jurisdicción agraria, encaren los debates legislativos con menos oposición previa y más concertación.
El representante a la Cámara por el partido Conservador, Juan Carlos Wills asistió al encuentro con los ministros. “Fue una reunión exitosa porque el Gobierno ya no tiene la intención de presentar sus reformas de manera obstinada y solo con su ideología”, resume el congresista por Bogotá en diálogo con EL PAÍS.
“Ahora, el Ejecutivo quiere que las reformas sean consensuadas, que los diferentes partidos y corrientes políticas, incluso de la independencia y de la oposición, participen en la construcción de los proyectos y se logre un acuerdo”.
elpais.com