Bogotá amaneció paralizada por un paro de taxistas
Varios taxistas exigen la regulación de las aplicaciones del transporte y por el precio de la gasolina en la Calle 183 con Autopista Norte la entrada hacia el norte de la capital se encuentra con bloqueos que impiden el flujo vehicular.
Bogotá amaneció paralizada con varios trancones debido a un paro de taxistas. La medida ha colapsado algunas de las principales vías de la ciudad. La Autopista Sur, la Calle 80 y la Calle 26 hacia el aeropuerto El Dorado se encuentran bloqueados en la mañana de este martes 23 de julio, resenó elcolombiano.com.
Varios taxistas exigen la regulación de las aplicaciones del transporte y por el precio de la gasolina, en la Calle 183 con Autopista Norte, la entrada hacia el norte de la capital, se encuentra con bloqueos que impiden el flujo vehicular.
En los corredores viales, los ciudadanos se han visto obligados a caminar para llegar a sus lugares de trabajo. Las trancas se presentan en la Autopista Sur con Calle 65F, en la Calle 80 con Carrera 120 y en la Calle 13 con Carrera 135, afectando la movilidad en la ciudad.
Según informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá, desde las primeras horas de la mañana, los bloqueos se presentan en la Av. Centenario con Carrera 136 (Occidente-Oriente), en la Autopista Sur con Carrera 77 (Occidente-Oriente), en la Calle 80 con Carrera 120 (Oriente-Occidente) y en la Autopista Norte con Calle 175 (Norte-Sur).
En la localidad de Usme, algunos manifestantes quedaron en video pinchando las llantas de varios buses del sistema de transporte público (SITP). Además, ciudadanos reportan agresiones contra vehículos que no detienen su marcha en medio de las protestas.
Frente a esta situación, el alcalde de Bogotá, Carlos Galán, manifestó su rechazo a los bloqueos y actos de vandalismo: “Bogotá no puede ser bloqueada cada vez que algunos taxistas deciden protestar. La Policía y las autoridades de tránsito tienen la instrucción de levantar los bloqueos cumpliendo todos los protocolos y, ante cualquier acto de vandalismo o violencia, estamos listos a responder con contundencia en el marco de la ley”.
el mandatario de la capital del país subrayó las afectaciones que están viviendo millones de personas que se dirigen a sus trabajos o estudios.
“Nuestro deber es garantizar los derechos de todos los ciudadanos, tanto quienes se manifiestan como quienes deciden no hacerlo. No vamos a aceptar vandalismo, bloqueos a la movilidad o al sistema de transporte público. Quien incurra en estas conductas será sancionado”.
La alta congestión vehicular continúa afectando a la capital, mientras las autoridades trabajan para restablecer el orden y la normalidad en las vías. Según informo el alcalde Galán, el distrito contará con 35 grúas y dos helicópteros para levantar los bloqueos que se presentan en la entrada y salida de la ciudad.